• Casa nueva, en una zona con buena seguridad, con estacionamiento y más de 100 m2 es el sueño de la mayoría de los mexicanos.
  • 80% compraría por medio de un crédito hipotecario.
  • Del 30% que no tiene planes de comprar una casa, la mayoría se debe a que no cuenta con recursos suficientes.

De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) a nivel nacional, cada año 650 mil nuevas familias buscan hogar en todo el país, por lo que actualmente en México existe un déficit de nueve millones de viviendas.

Ante este panorama, Vivanuncios –el portal inmobiliario de eBay- realizó una encuesta a más de tres mil mexicanos que navegan en sitios web en búsqueda de vivienda para saber cuáles son sus intereses en materia inmobiliaria durante el 2019 y qué tan preparados están para conseguir su sueño de ser dueños de su propia casa.

De los encuestados, 42% habita una casa rentada, el mismo número vive en casa propia y 16% alquila su vivienda. La mayoría de ellos (70%) tiene el propósito de comprar casa el próximo año, 20% preferiría remodelar la que ya poseen, mientras que el 10% desea rentar casa o departamento para independizarse.

Cuando se les preguntó directamente si tenían intenciones, o no, de adquirir un inmueble, 75% contestó que sí y 25% descartó esa posibilidad. Entre los potenciales compradores 68% quisiera comprar una casa; 19% departamento y 13% elegiría un terreno.

Entre los motivos de los que sí buscan tener un patrimonio inmobiliario destacan los siguientes: 35% quiere tener casa propia; 30% piensa que tener un bien raíz es buena inversión; 15% requiere un espacio más grande debido al crecimiento de su familia; 13% ya no quiere seguir pagando renta; y 7% desea aprovechar su crédito hipotecario.

De la población encuestada que no comprará casa en 2019: 35% no tiene los recursos suficientes o su sueldo no le alcanza; 26% considera que los inmuebles se han encarecido mucho; 10% piensa que en años de cambio de gobierno no es bueno invertir en bienes raíces; 8% prefiere invertir su dinero en un negocio; 7% elige seguir rentando porque se sienten más cómodos; 6% quiere invertir en experiencias: viajes, gadgets, ropa, etcétera; 5% no comprará casa por su inestabilidad laboral; en tanto que 3% no lo hará porque no tiene acceso a un crédito hipotecario.

En este sentido, cabe destacar que, según datos de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, en el territorio nacional existe un rezago de 10 millones de personas que no poseen un crédito para la adquisición de un hogar. Además, de acuerdo con el INEGI, de los 53.8 millones que conforman la población ocupada del país, la mitad gana alrededor de cinco mil pesos mensuales.

La encuesta de Vivanuncios titulada Intención de compra de vivienda de los mexicanos para 2019 también arrojó datos interesantes del tipo de vivienda que prefieren los potenciales compradores: 40% busca casa nueva, 39% inmuebles de segundo uso y 21% en preventa.

Es interesante descubrir que 35% prefiere vivienda nueva y lista para instalarse inmediatamente; 28% elegiría una vivienda usada porque es más económica; 25% optaría por la preventa para que su inmueble sea un poco más barato; en tanto que 12% preferiría vivienda usada para poder remodelarla a su gusto.

Por: Vivanuncios